• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Apuntes de Bitácora

Veleros RC Naval RC

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas
  • Inicio
  • About
  • Libros
  • Cursos
  • Tienda
  • Contactar
  • Conmutador de idioma
Usted está aquí: Inicio / Dise ño / Barcos / Cómo es el CNCTwo . Barco de Radiocontrol Clase Un Metro .

Cómo es el CNCTwo . Barco de Radiocontrol Clase Un Metro .

17 marzo 2009 by Pedro Dejar un comentario

Las raices del CNCTwo parten el Campeonato de  Europa   celebrado en  Fletwood  en el a ño  2002  ganado por Martin Robert con un Gadget.   El barco ganador fue comprado por Alfonso Moreno, nada más terminar la regata, quien lo trajo a Espa ña.   El CNCTwo es un dise ño evolucionado de este Gadget .

Anteriormente,  el  Campeonato Mundial del 2001 celebrado en Omisalj, Croacia,   fue ganado por Martin Roberts con el Gadget.

¿ Cómo es el CNCTwo que se vende ?

El CNCTwo de níºmero de Registro ESP-255 fue construido en octubre del 2002. La quilla de carbono es de Daved Creed, con bulbo desmontable. El timón es el dise ñado posteriormente para el V6, de fibra de carbono también.

Este barco ganó el Campeonato de Madrid del 2005 navegándolo Juan Marcos.

Vista desde proa
Vista desde proa

Actualmente monta un winche Graupner Regatta   y un servo de timón Futaba 3003. La antena está dispuesta en el interior del barco, sujeta bajo la cubierta y recorre ésta desde popa a proa, alojada en el interior de un canutillo rí­gido. Tiene un interruptor estanco en el mamparo de cambio de cubiertas. El receptor y las baterí­as se alojan en un bote estanco, con tapa roscada en el centro de la cubierta de popa. La emisora es una Futaba 6 EXA programable, en 40 Mhz, practicamente nueva.

CNCTwo  estribor
CNCTwo estribor. Transición de color negro de proa a blanco en popa

Los aparejos   A y B llevan velas de Graham Bantock. La contra del aparejo A es de rodamientos, la del B es normal también de Sailsetc. Las botavaras de mayores son de perfil Saisletc. La del foque A es la original superligera de Bantock, con enganche para el giratorio de foque que está formado por una anilla sujeta al casco en crují­a, como los dise ños de Bantock. El poste de escota de mayor está modificado para una mejor adaptación a los aparejos de Bantock.

Vista desde proa
CNCTwo estribor

Se vende porque ha estado casi dos a ños en dique seco,   esperando a algíºn otro hijo que lo navegase y no se deciden. El barco está en Madrid.   Más información en   info’en’velarc.es

Archivado en: Barcos Etiquetado con: dise ños

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Copyright © 2025 · Iniciar sesión