• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Apuntes de Bitácora

Veleros RC Naval RC

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas
  • Inicio
  • About
  • Libros
  • Cursos
  • Tienda
  • Contactar
  • Conmutador de idioma
Usted está aquí: Inicio / Dise ño / Curvado del mástil

Curvado del mástil

13 mayo 2006 by Pedro 2 comentarios

La recomendación de Sailsetc es de una desviación en el tope de 4 cm hacia proa y que la curva ocupe el tercio o mitad superior del palo.      

 aUn método para precurvarlo  : Sentado , coger el palo horizontalmente sobre las rodillas. La mano izquierda en un extremo del palo, la derecha a unos 40 cm .

Presionar con ambos pulgares simultaneamente , girando la mano izquierda contraria sentido del   reloj y la derecha en mismo sentido, y periodicamente dando curvatura al palo.

Desplazar la mano derecha hasta 80 cm de la izquierda. Repetir la operación.

No hacer antes del precurvado los taladros de sujección de estay y obenques, pues puede partir facilmente.

Atención a que la curvatura se dé en un solo plano.

No es fácil. Necesario : decisión y un palo de repuesto , por si acaso.


Archivado en: Dise ño

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Emilio Vidal dice

    9 diciembre 2008 en 12:44 pm

    Hola, en Palma hemos fabricado un peque ño doblador de mastiles, el sistema es relativamente sencillo, pero las roldanas tienen que se resistentes, las que veis en la foto luego las sustitui por otras mas fuertes porque esas se doblaban y dejaban de girar, la roldana central es regulable, porque hay que dar varias pasadas al palo dandole cada vez mas presión; desde que lo hice, megusto tanto que ya no me cabe en la cabeza doblarlos a mano.
    Doblador de mástiles

  2. Pedro dice

    22 noviembre 2007 en 11:36 am

    Existe un metodo de pre-deformacion del mastil en el manual de uso del TS3
    Recomienda hacerse un util de madera, partiendo de un tablero de unos 20 mm de ancho, de 500 por 500, donde hay que cortar un lado segíºn un radio de curvatura en funcion del tipo de mastil, redondo o con relinga y otros espesores

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Copyright © 2025 · Iniciar sesión