Hemos empezado a oir hablar de unas emisoras Spectrum que funcionan sin cristales de cuarzo y se buscan la vida para repartise los canales sin interferencias. Enseguida nos preguntamos ¿cuál comprarnos? ¿cuál es mejor? o ¿cuál es más conveniente para la vela radiocontrolada?.
Antes conviene aclararnos un poco sobre qué existe, en qué se diferencia un sistema de otro, si es suficiente tal o cual alcance para nuestro deporte.
Distribución dinámica de espectro DSS
Al principio eran emisoras AM, después mejoraron a FM, posteriormente las emisiones fueron modulando la fase, esto es PSK. Y ahora tenemos la tecnología DSS, distribución dinámica de espectro, también utilizada por los Bluetooth o los Wifi.
Spektrum ha sido la primera en sacar al mercado emisoras de radiocontrol DSS en 2.4 Ghz.

¿Cíºal es la ventaja del DSS?
Pues parece que se acabó la «asignación de frecuencias» , tener que llevar colección de cuarzos, las interferencias por utilizar el mismo canal inadvertidamente o por canales próximos y equipos defectuosos.
Esto es porque, simplificando a tope, un segundo receptor que no ha recibido la «clave» en que se mezclan los datos con los que transmite una emisora, no puede entenderla, y segundo porque se utiliza todo el espectro de frecuencias.
Pero ojo que «no es oro todo lo que reluce» . Seguimos…..
¿Cómo funciona el DSS, más o menos….?
La particularidad de DSS es que no transmite en una sola frecuencia, sino que utiliza multiples frecuencias de una forma controlada. Y entonces tenemos las emisoras de version DSSS y las de versión FHSS, por ejemplo. Estas son dos formas de transmitir.
En DSSS (Espectro Ensanchado por Secuencia Directa) los datos, mezclados ordenadamente con ruido , van transmitiéndose primero en una frecuencia A, luego en otra B y en una tercera C. La cantidad de frecuencias utilizadas y el orden de la mezcla son determinadas por un algoritmo específico. Solo los receptores que han recibido antes el código de mezcla con ruido, o de expansión de datos, pueden deshacer la mezcla y entender los datos.
En FHSS los datos se transmiten saltando de una frecuencia a otra, en un orden determinado segíºn una secuencia pseudoaleatoria almacenada en unas tablas, que han de conocer la emisora y el receptor. Estos saltos están programados en el tiempo, programa que conoce y sigue el receptor , por lo que sólo «ve» , o entiende, ese canal de transmisión.
¿Inconvenientes del DSS?
Al ser una tecnología más sofisticada, los componentes, emisora y receptor serán algo más caros, pero también más dificiles de aislar y reparar fallos.
Más inconvenientes por usar DSS en 2.4 Ghz. Porque se podría utilizar en 1,3 Ghz o en 5,2 Ghz , pero se usa en 2.4 Ghz porque ésta es libre. Y al ser libre la utilizan un montón de aparatos, como hemos dicho, Wifi, Bluetooth , ZigBe y también los microondas. Sí los microondas de cocina, pues 2.4 Ghz coincide en el centro mismo de la frecuencia de resonancia del agua, (por eso se calientan los alimentos) , por lo que su propagación se ve fuertemente atenuada en presencia del agua y en el aire cargado de humedad.
Seguimos otro día…
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.