• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Apuntes de Bitácora

Veleros RC Naval RC

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas
  • Inicio
  • About
  • Libros
  • Cursos
  • Tienda
  • Contactar
  • Conmutador de idioma
Usted está aquí: Inicio / Dise ño / Windstar, Barco de Robbe de un metro de eslora.

Windstar, Barco de Robbe de un metro de eslora.

12 diciembre 2005 by Pedro 2 comentarios

Windstar ¿Es el Windstar un  barco de la clase Un Metro Internacional?.  

El fabricante dice que «satisface las exigencias del Reglamento de la categorí­a internacional de embarcaciones de un metro.»

En realidad es un barco a radiocontrol de las dimensiones de la clase Un Metro, que tiene una eslora de 1 metro, manga de 195 mm, altura máxima de mástil de 1,70m y  peso mí­nimo de 4 kg.

Importante: Al estar tintado el casco en su interior no podrá recibir un Certificado. Existí­a la posibilidad de pedirlo sin pintar internamente, o algo así­, para poder ser certificado.  

Las  reglas de la clase Un Metro son tales que las prestaciones de los aparejos son muy parecidas de unos fabricantes a otros, sus caracterí­sticas están muy precisadas, por lo que las diferencias se dan en el desarrollo del casco , la quilla y el timón. En este sentido el dise ño del Windstar queda algo superado. El aparejo A también es algo peque ño comparado con los actuales de Un Metro.

Se puede comprar el kit del casco y herrajes de cubierta, unos 225 €, y cualquiera de los tres aparejos por separado: Aparejo A, para vientos flojos, aparejo B para medianos y aparejo C para fuertes. Cada uno sale a unos 120 €.

En Madrid utilizará el A el 90 % de las veces. El C nunca lo he visto emplear.

También necesitará un equipo de radio de dos canales ( 60 € lo mí­nimo) , un paquete de baterí­as recargables (18 €) , un cargador (20 € mí­nimo) y un servo de velas, (98 € el de polea que recomienda Robbe).  

Una gran ventaja es que sale de la tienda con todo lo necesario bajo el brazo, para montar el barco. Necesitará terminar de ajustar algunas piezas para ensamblarlas. Dos fines de semana de trabajo y listo para navegar.

Podrá iniciarse en la competición de regatas de club con el resto de barcos de la clase Un Metro. Si tiene la posibilidad de gastar algo más, debiera plantearse comprar un barco de segunda mano , listo para navegar , de un dise ño reconocido, de la Clase Un Metro. Coméntelo con los que navegan en su zona antes de decidirse.

Más información en la web de Robbe

Archivado en: Dise ño Etiquetado con: Barcos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alonso Suárez. dice

    23 marzo 2008 en 3:48 pm

    El aparejo de robbe es un
    desastre. Hetenido que re-
    hacerlo todo. El casco está
    bien.

  2. Pedro Egea dice

    12 febrero 2008 en 5:21 pm

    Actualizado precio, en la tienda directa de Robbe, barco mas aparejo 1 y 2, más winche de velas , más emisora Atack AM , por unos 650 €.

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Copyright © 2023 · Iniciar sesión