• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Apuntes de Bitácora

Veleros RC Naval RC

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas
  • Inicio
  • About
  • Libros
  • Cursos
  • Tienda
  • Contactar
  • Conmutador de idioma
Usted está aquí: Inicio / Electrónica / Baterí­as / A recordar para mantener bien las baterí­as

A recordar para mantener bien las baterí­as

10 octubre 2007 by Pedro Dejar un comentario

Recortes de  la  web de Battery University  ,   recogidos en visitas de refrescar la memoria para el buen mantinimiento de las baterí­as.
Recuperar del efecto memoria: Descarga a 1 V/celula una vez cada uno o dos meses:
«In nickel-based batteries, the so-called rock content is present in form of crystalline formation, also known as memory. Restoration is possible with a full discharge to one volt per cell. However, if no service is done for four months and longer, a full repair becomes increasingly more difficult the longer service is withheld. To prevent memory, nickel-based batteries should be deep-cycled once every one or two months.»

Resistencia interna.
La capacidad de la baterí­a define la energí­a almacenada, pero la resistencia interna limita la cantidad de energí­a que puede entregar en un momento dado. Esto es, si se pide alta corriente de descarga a una bateria de alta resistencia interna, la tensión baja y los detectores de baja tension de alimentacion se activan. Las de Ni-Cad son de menor resistencia interna que las de NiMH. Estas ultimas empiezan con ligeramente menor resistencia pero al cabo de 300 o 400 ciclos aumenta rapidamente.

El aumento de la resitencia interna puede dejar inutil una baterí­a. Puede almacenar energí­a pero es incapaza de entregarla. Solo se puede utilizar para equipos de poca corriente de carga. Esta situación de incremento de la resistencia interna con  el envejecimiento es  irreversible  .

Autodescarga:

Todas se autodescargan , especialmente las de NiCd y NiMH. Pierden del 10% al  15 % de su capacidad en las primeras 24 horas despues de la carga, luego pierden otro tanto durante el mes siguiente. Las de Lithio pierden el 5% en las primeras 24 horas y luego entre un 1% y un 2% durante el mes siguiente.

La autodescarga se duplica por cada 10 ºC  de  aumento  la temperatura. No dejar la baterí­a en un coche al sol, perderá parte importante de su carga.

Pautas a recordar:

  • No dejar las baterias de Ni en el cargador durante dias, incluso si es carga lenta
  • Descargar letamente hasta 1 V cada 1 o 2 meses las de NiCd, y cada 3 meses las de NiMH. Se puede conseguir dejando encendida la emisora .
  • No descargar la baterí­a antes de cada recarga.
  • Evitar el excesivo calentamiento de la baterí­a durante la carga. La temperaruta solo deberí­a aumentar momentaneamente al final de la carga.

Archivado en: Baterí­as Etiquetado con: Baterí­as

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Copyright © 2023 · Iniciar sesión