• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Apuntes de Bitácora

Veleros RC Naval RC

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas
  • Inicio
  • About
  • Libros
  • Cursos
  • Tienda
  • Contactar
  • Conmutador de idioma
Usted está aquí: Inicio / Electrónica / Servos / El manual del RMG en espa ñol

El manual del RMG en espa ñol

24 diciembre 2000 by Pedro Dejar un comentario

1 Introducción

Esto es la traducción del manual de usuario de RMG para los miembros del Club tal como lo recibimos en octubre del 2000.

 2. Qué es un SmartWinche (Winche inteligente)

Lo que hace a este winche inteligente es su controlador electrónico. Está basado en un microcontrolador (MCU) que es realmente un peque ño sistema de ordenador en una  pastilla de silicio. El MCU está controlado por un programa permanente de software (ROM) que controla todos los aspectos de la operación del winche. Incluidas en este programa están ciertas caracterí­sticas inteligentes contra fallos que protegerán al winche de los problemas que pueden ocurrir con su sistema eléctrico o de escotas de su barco.

Para implantar todas estas caracterí­sticas en el controlador, se usa tecnologí­a de circuito impreso de doble cara con montaje superficial.

Para los aficionados al ordenador, el procesador corre a 2 Mhz. Tiene 64 bytes de RAM, 4 k bytes de ROM y 128 bytes de EEPROM.(Peque ño ¿verdad?)

3. Resumen de las Caracterí­sticas

Rango de tensión nominal de 4,8 a 7,2 voltios.

Potencia máxima de salida 10,2 watios (6 Voltios de tensión)

Par de 21,2 Kgcm (294 oz.in) (6 Voltios de tensión)

Velocidad de caza de escota de 310 mm por segundo(6 V, polea de 32 mm)

Regulador integrado de 5V para operar con una sola baterí­a

Amplio rango de la tensión de funcionamiento (3,5 V a 8,5 V)

Ajustable numero de vueltas de 0,25 a 5,1.

Parada automática si se bloquea. (Recuperable desde el  TX)

Modulación dinámica de anchura de impulso, “no produce zumbido”.

Programable para transmitir rango de anchura de impulsos.

No recorridos erráticos debido a problemas de radio, interferencias, etc.

Frenado estático.

Rodamiento de bolas de acero inoxidable en el eje de salida

   Caracterí­sticas sujetas a cambios

 

4. Caracterí­sticas especiales de SmartWinch

 Modulación de anchura de impulso dinámica.

El sistema del servo usa Modulación de Anchura de impulso para reducir la potencia y velocidad cuando se acerca a la posición seleccionada. Esto da un control más fino y suave cuando se requieren peque ños movimientos. También reduce el problema de persecución especialmente en sistemas rápidos de servos. Pero el problema de los sistemas P.W.M. normales es que si al encontrarse el  servo o el winche  más próximo a su posición deseada se reduce la potencia debido al sistema P.W.M. puede suceder que no tenga la suficiente potencia para  alcanzar la nueva posición cuando está bajo carga. Esto es lo que sucede cuando un servo (o winche) no se mueve sino que zumba. Con los winches de velas esto puede llevar a una descarga prematura de la  baterí­a o incluso da ño en la electrónica en condiciones  duras porque el motor intenta sin éxito llevar al winche a la posición seleccionada.

Sin embargo, contrariamente a otros winches y servos el SmartWinch sólo permanecerá en P.W.M. durante un tiempo determinado. Si él detecta que no gira tan rápido como debiera durante P.W.M., incrementará gradualmente su potencia( hasta el 100 % si fuera necesario) hasta que  tenga suficiente para poder  con la carga y  encontrar la posición requerida. Si una vez  alcanzado  el 100 % de la potencia  el winche no es capaz aíºn de llegar a la posición deseada, entonces se activará la protección contra calado del winche.

 Protección contra calado del winche

Cuando un winche convencional se bloquea (se cala,  debido a enganches de la escota o vientos duros) permanecerá bloqueado hasta que el problema se solucione o la baterí­a se aplana o la electrónica se estropea. Pero el SmartWinch conoce cuando está calado y se protegerá a sí­ mismo y a las baterí­as desconectando la potencia al motor en un tiempo aproximado de un segundo. El winche se ñaliza entonces que está calado haciendo sonar un pitido de dos tonos una vez por segundo hasta que sea repuesto. Para reponer el winche, simplemente mover la palanca del transmisor en la dirección opuesta apague y vuelva a encender el transmisor.

 Comprobador de las baterí­as de NiCad.

El winche puede automáticamente verificar el paquete de 5 ó 6 células de NiCad. Si se selecciona la opción de comprobación de las baterí­as durante la puesta a punto (configuración), cada vez que el winche gira, mirará si la tensión baja de 1,15 voltios por célula. Si baja de este nivel sonará una se ñal (6 tonos subiendo)antes que el winche arranque. Si durante funcionamiento normal la tensión cae  por debajo de 1,1 voltios /  célula, el winche se moverá hasta la mitad del recorrido y se parará. Esto  permitirá que la potencia restante de la baterí­a se use solamente para el receptor y el servo del timón, para que el barco pueda ser traí­do a dique para  poner un nuevo paquete de baterí­as.

 Frenado estático

Mientras el winche está en reposo, el frenado estático hace más difí­cil que la presión sobre las velas mueva el winche,  prácticamente sin  consumir potencia. Pero si la fuerza del viento es lo suficientemente alta que el winche tenga que actuar contra su frenado estático, entonces la Modulación Dinámica de Anchura de Impulsos actuará y reajustará el winche.

 

Protección de Tensión

Para la protección de la electrónica frente a condiciones de infra o sobre tensión  el circuito se desconectará  a sí­ mismo cuando la tensión vaya por encima de 8,5 V o por debajo de 3,5 voltios. Esto es además de la opción  de comprobación de baterí­as de NiCad.

   

5 Baterí­as

 

Tensión

La tensión de alimentación puede ser suministrada desde 4 a 6 baterí­as de NiCad o Nimh. Esto da un rango de 4,8 a 7,2 voltios (nominal). El winche puede no arrancar si la tensión de alimentación está por debajo de 3,5V o por encima de 8,5V

 

Tama ño de las baterí­as

El tama ño de las baterí­as de NiCad o Nimh a utilizar es una cuestión de preferencias personales. Hay varios tama ños posibles pero los mas corrientes son AA o sub C. El tama ño AA puede tener capacidades de hasta unos 1200 mAh, mientras que sub C puede alcanzar hasta los 1800 mAh. Obviamente sub C dará mucho mayor tiempo de navegación pero a costa  de un extra peso  comparado con las más peque ñas y más ligeras AA. El tama ño sub C pesa unas dos veces el del tama ño AA.

 

Porta baterí­as

Las células de un paquete de baterí­as de NiCad deberí­an esta ñarse juntas (si tienen lengí¼etas para soldar) o soldadas por puntos para un flujo de corriente más eficaz. Los porta pilas a presión no son recomendados. Sus endebles conexiones eléctricas  pueden causar severas caí­das de tensión.

 

Duración de las baterí­as

 

La duración  del tiempo de navegación de un paquete de baterí­as en particular depende de muchas variables. Pero como guí­a aproximada, si tiene un sistema de escotas de bajo rozamiento, podrí­a esperar alcanzar de 8 a 10 regatas de unos 10 a 15 minutos de duración en unas condiciones de viento de 8 a 10 nudos para un paquete de 5 baterí­as de tama ño AA de 600 mAh.

 

Gel cell battery

 

La baterí­a de célula de gel de 6  voltios se usan a menudo como alternativa a las de NiCad. Tienen casi el mismo peso que un paquete de 5 células del tama ño sub C y las capacidades son tí­picamente de unos 1100 mAh. Gel células son también  más baratas que las de NiCad.

 

Potencia de salida

 

Cuanto mayor sea la tensión de las baterí­as más rápido y más potente actuará el winche. En la mayorí­a de los casos un paquete de baterí­as de 6 voltios suministrará  potencia suficiente incluso en condiciones duras.

 

6 Cableado

 

Regulador

El SmartWinch contiene un regulador de 5 voltios que puede suministrar hasta 1 amperio de corriente al circuito controlador, radio receptor (RX) y servo del timón. Esto permite el empleo de un solo paquete de baterí­as dentro del barco. El motor marcha a tensión máxima de baterí­as ví­a transistores de salida MOSFET (ver figura 1.

 

Cables de alimentación

Los cables y conectores de la alimentación del winche a la baterí­a deben ser dimensionados para al menos 3 amperios. El cable de tama ño de servo normal no es adecuado. Producirá grandes caí­das de tensión entre la baterí­a y el winche y no puede usarse. Todas las uniones tienen que ser soldadas y luego cubiertas con vaselina para preservarlas de la oxidación (cable ennegrecido. También use vaselina en los conectores del servo.

 

Polaridad de la alimentación

El conector del cable de la baterí­a tiene que ser polarizado tal que sea imposible accidentalmente invertir la polaridad  de la alimentación. El circuito controlador y radio son protegidos por el regulador y no serí­an da ñados por la inversión de la polaridad pero el circuito de salida podrí­a ser seriamente da ñado.

 

Polaridad del conector del Servo

El conector suministrado es del tipo JR. Es compatible con JR, Futaba, Hitec etc. Cuidado cuando inserte el conector en receptores distintos del tipo JR pues puede no estar protegido contra inversiones. En caso de algunos receptores Sanwa el rojo y marrón tienen que intercambiarse en el conector tal que el cable rojo esté en el lado exterior  de los tres en lugar de en el centro (ver figura 2).Compruebe la polaridad de su cable de servo SANWA primeramente, pues esto no se aplica a todos lo s equipos SANWA.

 

 

7. Conexiones Normales

 

En la mayorí­a de los casos el mejor circuito para el winche, radio y baterí­a es también el más simple como se muestra en la figura 3.

Notas:

·  En este sistema no tiene que haber cable de baterí­a del receptor. La tensión para el receptor la suministra un regulador interno de 5 V.

·  Una posición alternativa para el interruptor es en el cable rojo de la conexión del servo.

·  Un interruptor en el cable rojo de la conexión del servo puede usarse como interruptor de configuración ( Ver PCM Receptores en La Puesta a punto)

 

8. Conexiones alternativas

 

Si se utiliza más elementos que el winche y un servo de timón, es aconsejable no utilizar el regulador interno de tensión y conectar la baterí­a directamente al RX. Ver figura  4. Esto es porque el regulador del winche o el cable del servo pueden no ser capaces de suministrar  la corriente necesario  para los servos extras, causando una caí­da de tensión.

Notas:

·  El cable rojo de la conexión winche / RX, tiene que ser desconectado cuando  se usa el enchufe de baterí­as del RX. Remover el cable rojo del enchufe del conector.

·  El interruptor del winche puede ser omitido. El winche no actuará cuando RX sea apagado.

·  RX tiene que ser capaz de soportar la tensión de las baterí­as cargadas.

 

9. Instalación

 

Instalación en cubierta

 

El método recomendado para la instalación del winche es fijarlo por debajo de la cubierta, con el eje de salida pasando verticalmente a través de la cubierta. Máxima anchura de cubierta 3 mm.

 

Sellado

 

Antes de fijar el winche en la cara interior de la cubierta l acara de montaje, la espita y el anillo “O” recibirán una buena capa de vaselina para formar un sellado. Cubra también los dos tornillos M3. Antes de montar la polea de una capa extra de vaselina en la zona alrededor  del  aro “O”.

 

Instalación bajo cubierta

 

Para las instalaciones bajo cubierta es mejor generalmente montar el winche con el eje horizontalmente. Podrí­a hacerse un soporte como el de la figura para facilitar la instalación bajo cubierta.

 

10.-  Escotas

 

Tama ño de polea

 

A menos que especifique otra cosa cuando haga el pedido, el winche se suministra con una polea de 26 mm. La tabla  de abajo muestra tres tama ños posibles los efectos en el rendimiento del winche. Si desea caracterí­sticas más rápidas o más lentas, puede pedir una polea  extra. Escriba o telefonee par solicitar precio.

La polea viene con dos taladros de 2 mm para atar la escota. Este tama ño es adecuado hasta para usar Dacron de 40 Kg. Para escotas mayores puede ser necesario agrandar los taladros. Pero tenga cuidado de no taladrar un agujero excesivo por que podrí­a dificultar la sujeción de la escota en la polea.

 

Tabla de caracterí­sticas de escotas

 

El tama ño de la polea afecta la forma en que el winche se comporta. Más peque ña es más lento pero se produce más fuerza. Más grande da mas rapidez pero con menor fuerza. La tabla da fuerza en Kg requerida para calar el winche tiempo necesario en segundos para recorrer la escota 300 mm sin carga.

 

Como el voltaje afecta el rendimiento de la escota, l atabla también incluye datos par 4,8 y 6 voltios de operación. Las caracterí­sticas que se muestran se basan en tensión de alimentación constante. El rendimiento actual en su barco depende de la capacidad y estado de la baterí­a, calidad de las conexiones y cables, etc.

 

Tabla de caracterí­sticas de Escotas

Tama ño   Recorrido (mm)    Segundos / 300 mm    Fuerza calado    Máx.  Min  

Sistemas de disposición de escotas

Hay varias formas de disponer la jarcia de velas de un barco de R/C y ningíºn método puede ser considerado “la mejor forma”. Las dos principales categorí­as de sistemas de escotas usadas con winches de polea son descritas más abajo:

·  Una escota – lí­nea de tensado Aquí­ sólo un lado de la polea se usa y una ligera tensión se aplica por medio de un elástico que se ata a la cubierta. Su objetivo es impedir la pérdida de vueltas alrededor de la polea en el largado de escotas.

·  Doble escota » lí­nea de retorno. Cuando  en lugar de un elástico tensor , una lí­nea de retorno se ata a la garganta superior de la polea. Cuando el winche larga la escota, la lí­nea de retorno es enrollada manteniendo la tensión en la lí­nea de carga. Cuando se caza la escota , la lí­nea de retorno se desenrollará.

 

La figura 7 muestra unas disposición tí­pica para un sistema de doble lí­nea sobre cubierta.

 

11 .-Puesta en servicio

 

Modo Configuración:

Para ajustar el winche al equipo de radio y a l barco el winche se pone en modo configuración en el que se establecen  los parámetros y se pueden modificar y almacenados en la memoria del winche. Esta memoria se mantiene aunque la baterí­a se desconecte. El procedimiento se controla normalmente desde su transmisor mediante conexiones y desconexiones en determinados momentos. Esto tiene  el efecto de parar y arrancar las se ñales de control del receptor al winche. Para entrar en modo configuración, se alimenta primero el winche, luego tras la apropiada se ñal desde el winche se conecta el transmisor.

 

Siempre que tu transmisor esté ya conectado cuando conectas tu winche, no puedes entrar en modo configuración.Igualmente, si mientras el winche está  conectado y el transmisor es desconectado y luego de nuevo conectado  simultáneamente no puede entrar en modo  configuración. Sin embargo si entra en modo configuración accidentalmente, desconecte el winche inmediatamente y antes de desconectar el transmisor y no pasará nada.

 

El procedimiento de configuración se realizará alejado de otros transmisores pues el receptor puede captar se ñales de otros receptores  incluso de diferentes canales cuando el transmisor de otros receptores es desconectado. Si  tuviera problemas para entrar en modo configuración, entonces pruebe el método descrito  abajo para los receptores PCM.

La configuración puede realizarse tantas  veces como desee. Cada vez que se realiza una nueva configuración los parámetros anteriores son  reemplazados por los nuevos.

 

Modo configuración tiene tres funciones.

a)  Radio /winche Calibración

Para fijar los limites de la se ñal de entrada correspondiente a los extremos del transmisor. Esto protege al winche de sobrepasar lo limites debido a radio interferencias etc.

b)  Ajuste  de la distancia recorrida

Una vez calibrado, el recorrido puede establecerse entre ¼  y 5 ¾  vueltas

c)  Prueba de baterí­as

Para activar o desactivar la prueba de baterí­as de NiCad para 5 o 6 células

 

 

Receptores PCM

Los receptores PCM necesitan un método distinto de controlar  el modo configuración. Esto receptores no paran de enviar se ñales cuando el transmisor se desconecta. Así­ pues el receptor tiene que ser conectado y desconectado (dejando alimentados al winche y al transmisor). Esto puede hacerse insertando y removiendo el conector del cable del servo conectando y desconectado el transmisor. Una forma mejor serí­a poniendo un interruptor en el cable rojo (figura 3 ) o usar el sistema de cableado alternativo ( figura 4)

 

Antes de comenzar la puesta en servicio

Antes de iniciar el procedimiento de puesta en servicio , asegurarse que las baterí­as del winche están completamente cargadas. Esto es necesario a fin de que el winche pueda detectar con certeza el numero de células del paquete de baterí­as  si quiere habilitar la opción de comprobación de baterí­as. La tensión suministrada tiene que estar en el rango de 3,5 V a 8,5 V para que el winche funcione. Esto significa que no mas de 5 células de NiCad pueden  utilizarse.

 

La calibración del transmisor puede hacerse con el winche fuera del barco aunque las  escotas se ajustan mejor con el winche instalado. Pero asegíºrese que las escotas no estén atadas al winche antes de que se haya ajustado el recorrido.. Solamente ate las  escotas después del paso 6 del procedimiento de puesta en servicio, cuando el winche se sitíºa el  mismo en el punto de inicio (normalmente es la posición de ce ñida) . Si las escotas están atadas al winche cuando éste intenta situarse en su posición inicial pueden causarse da ños al barco o al winche si las escotas se tensan antes que se detenga el winche.

 

12 Procedimiento de puesta en servicio

 

Leer completamente el procedimiento antes de comenzar para comprender lo que va a suceder. Sólo tarda un minuto en ejecutar el procedimiento completo (Mucho menos tiempo del que le llevará leer estas instrucciones). Conecte el winche a las baterí­as y al receptor (RX). Las baterí­as deben estar completamente cargadas  para que el winche pueda correctamente determinar el numero de células del paquete para la verificación de las baterí­as de NiCad.

1.  Mueva la palanca del TX( y trimer) al final de la posición de ce ñida, luego encienda el winche. No encienda aíºn el TX. El winche dará su se ñal normal de encendido (un sonido de subida de  tono) y luego pitará una vez por segunda durante los primeros cuatro segundos. En el quinto segundo el dará tres rápidos pitidos.

2.  Encienda inmediatamente el TX después de los tres pitidos. El winche está ahora en modo configuración .Si el TX no fue encendido antes de  dos segundos , el winche dará tres sonidos subiendo de tono para indicar que el procedimiento ha sido abortado.

3.  Un segundo después  de encender el TX, el winche dará un sonido largo indicando que el ha almacenado la posición de ce ñida de su TX. Apague el TX cuando quiera después de esta se ñal.

4.  Mueva la palanca del TX (pero no el trimer) al otro extremo y después encienda el TX.

5.  Un segundo después de encender el TX, el winche volverá a dar un pitido largo indicando que ha almacenado la posición de empopada de su transmisor. Apague el TX después de esta se ñal.

 

Al apagar el TX la segunda vez, el winche dará tres pitidos que indican que ha acabado su calibración con respecto al TX y que los nuevos valores han sido grabados. Puede ahora apagar el winche si no desea cambiar los parámetros anteriores de recorrido y verificación de estado de las  baterí­as. En caso contrario  déjelo encendido  para ajustar el recorrido.

6.  Mueva la palanca del TX de nuevo a la posición de ce ñida y luego encienda el TX. El winche irá automáticamente a la posición programada del punto de inicio. Tiene que ser capaz de ir hasta la posición y pararse. Use esta posición como la de ce ñida. En unos dos segundos de  haberse parado dará dos pitidos.

7.  Una vez que ha dado los dos pitidos. El winche puede moverse de un lado para otro como en funcionamiento normal para encontrar el recorrido máximo deseado. En este momento el winche puede alcanzar unas seis vueltas. Cuando se sienta satisfecho con la posición de máximo recorrido, deje el winche en esta posición  y entonces apague el TX.

Cuando apague el TX, tres pitidos sonarán indicando que el nuevo valor del recorrido ha sido grabado.  Continíºe con el winche encendido para verificar el estado de las baterí­as de NiCad o apáguelo si no desea hacer cambios en el valor anterior de configuración del comprobador de baterí­as.

8 a. Para habilitar el comprobador de baterí­as , encienda el TX y espere los tres pitidos.

8 b. O para anular el comprobador de baterí­as, encienda el TX  y apáguelo en menos de un segundo. Tres pitidos subiendo de tono indicarán que usted a anulado el comprobador de baterí­as.

 

Una vez completados los pasos 8 a u  8 b, el winche saldrá de modo configuración y puede ser manejado normalmente. Si en cualquier momento durante el procedimiento de configuración , suenan tres pitidos subiendo de tono (excepto en el caso  8 b), el procedimiento ha sido abortado y deberí­a  intentarlo de nuevo desde el principio.

 

 

13.- Mantenimiento  

 

Se recomienda dar al winche con un spray de CRC,RP7,WD40  o similar regularmente. Especialmente si se navega en agua salada. Aplicar el spray directamente dentro  del motor, hacia los centros de los engranajes ( especialmente el engranaje del eje superior, y alrededor del potenciómetro de realimentación. Si quiere puede ba ñar el winche en este material, pero quite el exceso antes  de instalarlo o el producirá un montón de manchas en el interior del barco. Este tratamiento mantendrá el winche como nuevo. Si el winche se moja,  el spray mencionado anteriormente puede usarse para quitar la humedad.

 

Es aconsejable también mantener una capa de vaselina blanca (Vaselina) en todas las conexiones de interior del barco para proteger contra el “black wire” (ennegrecimiento)

 

Una vez que aparece el ennegrecimiento es imposible soldar el cable. Esta oxidación hace que el cable sea menos eficiente  conduciendo la corriente y también lo hace más frágil ( puede romperse dentro del aislamiento).

 

IMPORTANTE

 

Rellene regularmente de vaselina bajo la polea de los winches montados en cubierta, para proteger los rodamientos. Quite la polea y recubra la zona alrededor  del eje. No necesita desmontar el winche del barco par esta operación. Si no lo hace,  el rodamiento durará solo algunos meses. Si lo hace así­, durará varios a ños.

 

 

Pedro Egea 12/2000

Para más información visitar RMG

 

Archivado en: Servos Etiquetado con: Electrónica, Manuales, RMG, winches

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Copyright © 2023 · Iniciar sesión