• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Apuntes de Bitácora

Veleros RC Naval RC

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas
  • Inicio
  • About
  • Libros
  • Cursos
  • Tienda
  • Contactar
  • Conmutador de idioma
Usted está aquí: Inicio / Favoritos / Modificaciones del Reglamento de Regatas a Vela 2009-2012

Modificaciones del Reglamento de Regatas a Vela 2009-2012

26 noviembre 2009 by Pedro Dejar un comentario

La Federación Internacional de Vela   ha anunciado   que,  como resultado de las acciones llevadas a cabo por el Comité

del Reglamento de Regatas  Vela y el Consejo de la ISAF durante  la conferencia anual de la ISAF, se han realizado algunas modificaciones al Reglamento, que entrarán en vigor el 1 de enero del 2010.

Se ha cambiado la Regla 18.2 (c) para prohibir una nueva y potencialmente peligrosa táctica que surge de una imprevista interpretación de la actual redacción de la regla.

La modificación dice así­:

Rule 18.2(c):

(c) Cuando un barco está obligado por la regla 18.2 (b) a dar espacio en baliza continuará haciéndolo, incluso si posteriormente el compromiso se rompe o se establece un nuevo   compromiso. Sin embargo, si cualquiera de los barcos pasa de proa al viento o el barco con derecho a espacio en baliza pasa de proa al viento o sale de la zona, la regla 18.2 (b) deja de aplicarse.

La modificación no permitirá ya que un barco vire justo antes de llegar a la baliza y , como resultado de su virada, convertirse en barco con derecho a espacio en baliza frente a barcos que estaban claramente libres a proa de él cuando alcanzaron la zona.

Un video que muestra esta maniobra:

Sailing Videos on Sailgroove

 

Definición de Obstáculo

Se cambiará la definición de Obstáculo de forma que un barco en regata no será ya una obstruccion a otros barcos que tienen que darle espacio o espacio en baliza. Este cambio simplificará el análisis de algunas situaciones cerca de una baliza en la cual se aplican las reglas 18 y 19,   y así­ no cambiará el sentido de las reglas del juego.

Obstáculo: Un objeto que un barco no podrí­a pasar, si navegara directamente hacia él y a una distancia de una de sus esloras de casco, sin alterar sustancialmente su rumbo. Un objeto que sólo puede pasarse con seguridad por un solo lado y una zona así­ designada por las instrucciones de regata también son obstáculos. Sin embargo, un barco en regata no es un obstáculo para otros barcos a no ser que estos deban mantenerse separados de aquel, darle espacio o espacio en baliza, o, si se aplica la regla 22, evitarlo. Una embarcación en movimiento, incluido un barco en regata, no es nunca un obstáculo continuo.

Puedes descargar todas las modificaciones en inglés: RRV 2009-2012 Suplemento 1.

Archivado en: Favoritos, Reglamento de Regatas Etiquetado con: Regla 18, Reglamento de Regatas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Copyright © 2023 · Iniciar sesión