• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Apuntes de Bitácora

Veleros RC Naval RC

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas
  • Inicio
  • About
  • Libros
  • Cursos
  • Tienda
  • Contactar
  • Conmutador de idioma
Usted está aquí: Inicio / Utilidades / Cinco recomendaciones contra el Spam

Cinco recomendaciones contra el Spam

22 mayo 2009 by Pedro Dejar un comentario

La Agencia Espa ñola de Protección de Datos elaboró   en el 2005 un Decálogo de Recomendaciones para combatir el Spam. Yo todaví­a lo resumo más

1.- No publicar la dirección de correo. Que no aparezca su   dirección de correo en  directorios de contactos, foros o páginas Web.  Sólo  dé su dirección a aquellas personas y organizaciones en las que confí­a y que quiera comunicar.
  Si es necesario facilitar la dirección de correo, escriba ‘at’ o ‘arroba’ en lugar de @. Cuando enví­e correos a muchas direcciones   enví­elo poniendo a los destinatarios en   copia oculta.   Al reenviar  un correo, elimine las direcciones de los anteriores destinatarios.

2.- Utilizar dos o más direcciones de correo electrónico. Utilice una dirección para aquellos casos en los que no se confí­e o conozca lo suficiente al destinatario, y otra dirección personal que sea conocida íºnicamente por sus amigos o por sus contactos profesionales.   Yo utilizo una antigua cuenta de yahoo   cuando es imprescindible dar una para tener acceso a sitios que me interesan.

 3.- No contestar al Spam. Desactivar la opción que enví­a un acuse de recibo al remitente de los mensajes leí­dos del sistema de correo electrónico.  Dicho acuse confirma que la dirección está activa, y entrará a formar parte de más listas de spam. No pinche en las páginas de los spam, confirmará que su cuenta de correo está activa.

4.-   Utilice filtros de correo. Los programas de gestión de correo electrónico, tipo gmail, yahoo,  outlook, etc…,     ofrecen la posibilidad de activar filtros que separan el correo Spam.

5- Mantenga al dí­a su sistema. Utilice los parches, actualizaciones y programas antivirus que protejan su equipo. Después de usar durante a ños antivirus de pago , llevo más de dos con uno gratis, AVG -free    que ha impedido cualquier contagio durante este tiempo.

Archivado en: Utilidades Etiquetado con: Utilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

  • Construcción
    • Casco
    • Orza
    • Bulbo
    • Aparejos
    • Accesorios
  • Electrónica
    • Emisoras
    • Servos
    • Baterí­as
    • Accesorios
  • Regatas
    • Reglamento de Regatas
    • Estrategia
    • Eventos
    • Psicologí­a
  • Entrevistas

Copyright © 2023 · Iniciar sesión